Mostrando 1–12 de 113 resultados
El presente volumen inaugura, por un lado, las contribuciones de coleccionistas amigos. Fred Rohner, filólogo hoy dedicado al estudio de la literatura y música populares del siglo XIX, nos ha cedido este interesante compendio de autores clásicos (Lucrecio, Horacio, Virgilio, Ovidio, Juvenal) impreso en Lima el año de 1795 destinado...
Johannes Hoornbeek fue un polémico teólogo de la antigua Iglesia Reformada Neerlandesa de estirpe calvinista. Su trabajo, a lo largo del siglo XVII, fue de especial trascendencia para el estudio comparado de las religiones, debido a su interés en propagar sistemáticamente la fe cristiana entre los pueblos gentiles de todo...
El valor heurístico del Archivo Histórico de la Municipalidad de Lima es innegable para los estudiosos de la cultura virreinal americana. Encontrarán desde el acta de la fundación o génesis de la Ciudad de Los Reyes hasta el Acta de Independencia firmada en 1821. En este enlace podrán consultar el...
En el verano de 1641, coincidiendo con la festividad de la Virgen del Carmen, se celebraron en la capital del Reino de Cerdeña unos festejos públicos extraordinarios que hoy día es posible reconstruir gracias a la reciente recuperación de varios textos relacionados con aquella fiesta teatral cortesana, admirada por los...
En el Siglo de Oro el demonio se convirtió en un elemento más en la nómina de personajes recurrentes en los géneros áureos, tales como el galán, el gracioso o el villano. Esta colección de siete artículos aporta algunas aproximaciones a la presencia y función del diablo en distintos géneros...
Los días 27-28 de agosto de 2009 se celebró en la Universidade Federal Fluminense (Niterói, Rio de Janeiro, Brasil), el Congreso Internacional «Lope de Vega. Elíjase el tema: comedia, literatura, historia, arte, emblemática», coordinado por la Dra. Lygia Rodrigues Vianna Peres. Los resultados de aquel encuentro se dieron a conocer...
La Biblioteca Digital Mundial (BDM, WDL por sus siglas en inglés) fue creada en 2009 gracias a una iniciativa de la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos y de la UNESCO. Recopila el patrimonio documental de la humanidad en colaboración con bibliotecas de todo el orbe. Compartimos el célebre...
Joannes de Laet, director de la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales, es el autor de una de las obras más notables (historia de marcado influjo corográfico) del siglo XVII sobre América: Novvs orbis, seu, Descriptionis indiae occidentalis, compuesto en XVIII libros y acompañado por diversas ilustraciones del mundo natural y de...
La Biblioteca Áurea Digital (BIADIG), que forma parte de las publicaciones digitales del GRISO, cuenta con un extraordinario nuevo ejemplar. Se trata del volumen editado por Martina Vinatea y Álvaro Baraibar Viajes y ciudades míticas. Los temas abordados son cuantiosos: crónicas, libros de viaje, relaciones de fiesta, historia de la...
Durante el antiguo régimen, en el ámbito hispano, existió una serie de instituciones y fundaciones, promovidas y sostenidas por la sociedad civil, que tenían una finalidad religiosa, a la vez que desempeñaban una importante función económica y social. Entre ellas se contaban las cofradías, las obras pías y las capellanías...
Cuando se reflexiona sobre la economía de los virreinatos americanos, se suele pensar inmediatamente en la extracción de recursos y en la creación de nuevas empresas o industrias en el Nuevo Mundo. Pocos estudiosos, con excepción de algunos como María del Pilar Martínez López-Cano, se encargan de investigar cómo el...
La historia económica de los virreinatos americanos cuenta con algunos estudios clásicos. En el ámbito hispánico la UNAM ostenta varios estudios publicados por su Instituto de Investigaciones Históricas. A continuación, transcribimos un fragmento de la introducción del libro de María del Pilar Martínez López-Cano, de lectura necesaria para quienes deseen iniciar...