Mostrando 1–12 de 113 resultados
El peregrino indiano es un poema épico novohispano raro (por la escasez de sus ejemplares) y poco frecuentado por los estudiosos. Impreso en Madrid en 1599, esta extensa obra fue escrita por Antonio de Saavedra Guzmán (de quien poco se sabe además de que fue bisnieto del Conde de Castellar). En un...
Miguel de Cervantes Saavedra fue un peregrino en la ficción y en la vida real. Estuvo en Argel, Italia y Portugal, mas no pudo concretar su sueño de llegar a América. No obstante, aplicó a más de un puesto en las Indias Occidentales para desempeñarse como funcionario de la corona....
El irlandés Michael Wadding fue un misionero jesuita que vivió durante veinte años en Nueva España bajo el nombre de Miguel Godínez, donde se desempeñó como consultor de la Santa Sede desde 1632. En su Práctica de la teología mística, bajo la perspectiva ignaciana, actualiza el saber místico, integrando el...
La edición de 1630 de las Obras del venerable y místico doctor fray Juan de la Cruz es de suma relevancia para los estudios sanjuanistas. En ella se acuñó por primera vez el título de Cántico espiritual, entre el alma i Cristo, su Esposo. Además, fue la fuente dominante en...
Si bien los poemas de Juan de Yepes Álvarez circularon manuscritos o fueron transmitidos oralmente desde fines del siglo XVI hasta comienzos del XVII, su amplia difusión tuvo su punto de partida en la editio princeps de sus Obras espirituales, impresa en Alcalá en 1618, más de un siglo antes...
El título completo de la obra es Las tres jornadas del cielo. Via Purgativa, Iluminativa, i Unitiva. Significadas en Gemidos, Deseos, ì Suspiros. Ordenadas en metrica consonancia, para mas suave armonia al corazon, por el R. P. Fr. Juan de Peralta, del Orden de N. P. S. Francisco, de la...
La primera edición matritense (1601) de la obra de Antonio de Herrera alcanzó especial relevancia en el contexto europeo gracias a esta traducción latina de Gaspar Barlaeus, publicada en Amsterdam en 1622. Esta versión ampliada incluye en segunda parte la descripción del navegante danés Jacob Le Marie cuyo viaje por Terra...
El Monasterio de Nuestra Señora del Carmen fue fundado en Lima el 17 de diciembre de 1643. La orden de los Carmelitas Descalzos envió al mismo como temprano obsequio una reliquia de la prolífica madre Santa Teresa de Ávila, o de Jesús. Se trata de la carta fechada el 28...
El manuscrito de la Historia de la fundación de Lima se encuentra custodiado en la Biblioteca Colombina ubicada en Sevilla. Dicho manuscrito data de 1639 (fechada en México el 24 de enero) y tuvo que esperar más de 230 años para que Manuel González de la Rosa lo consulte y,...
La Biblioteca Digital Dioscórides ofrece una importante colección de manuscritos e impresos (también incunables) sobre diversos temas que transitan de la alquimia, pasando por los libros de viaje, la filosofía y la poesía hasta la teología. La Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid ha creado la Biblioteca Digital Dioscórides,...
En la Biblioteca Histórica de la Universidad Complutense de Madrid, se encuentra una serie de libros españoles de emblemas. Estos no siempre eran adaptaciones del Emblematum Liber de Andrea Alciato, sino que usaban los emblemas como soporte de otro asunto o tema: hagiografías, espejos de príncipe o, como en este caso,...
La presente edición de 1615, a cargo de Diego López, incluye valiosos elementos para la difusión de la obra de Alciato en el Orbe Hispánico. Los emblemas (en la época era usual el género femenino para este vocablo) de Alciato gracias a esta edición (luego reimpresa a fines del siglo)...