Mostrando 1–12 de 113 resultados
La producción textual de la Compañía de Jesús es, ciertamente, vasta. Del mismo modo que produjeron libros de emblemas para instruir en la fe católica, redactaron manuales de retórica que gozaron de consistente fama en su tiempo y que hoy son verdaderas joyas bibliográficas. El tratado De arte rhetorica del jesuita...
Manuel Quiroz y Campo Sagrado (c.1751-¿1820?) fue un prolífico poeta novohispano. Su obra, de factura desigual, se encontraba hasta hace poco dispersa en diferentes repositorios y se conservó tanto manuscrita como impresa. Quiroz escribió poesía lírica y dramática en la que abordó temas religiosos, circunstanciales y patrióticos, estos últimos desde...
Las Memorias de Trévoux son una obra especialmente curiosa, pues se trata de un diccionario enciclopédico escrito de manera colectiva por los jesuitas, a lo largo de casi todo el siglo XVIII y referido por la ciudad donde se encontraba uno de sus colegios más importantes. Como enciclopedia, se diferencia...
Arte, y vocabvlario enla lengva general del Perv llamada Quichua, y en la lengua eʃpañola. El mas copioso y elegante, que haʃta agora ʃe ha impreʃʃo se publicó en Lima, Perú, en 1614. El libro proporciona una descripción detallada del quechua, el idioma predominante en el pueblo inca. Su introducción...
Gramatica y arte nveva dela lengva general de todo el Peru, llamada lengua Qquichua, o lengua del Inca se publicó en Lima, Perú, en 1607. Este volumen es uno de los primeros registros de una lengua que no tenía un sistema escrito antes de la conquista española. Es una gramática...
Libro dela vida y milagros de Nvestro Señor Ieʃu Chriʃto en dos lenguas, aymara, y romance, traducido de el que recopilo el licenciado Alonso de Villegas se publicó en Juli, Perú, en 1612. El libro relata de forma comprensiva la vida de Cristo, en 51 capítulos. El texto se presenta...
El título completo de la obra de Rodrigo de Valdés es Fundacion y Grandezas de la muy noble, y muy leal Civdad de los Reyes de Lima, insigne corte, Cabeza Tres vezes Coro- nada del Perv, Rico Lucido esmalte de la Corona de España, que ciñe, al Circulo Eterno de...
Autoridad jesuita y saber universal ensaya una nueva aproximación a la Libra astronómica y filosófica de Carlos de Sigüenza y Góngora respecto de la polémica entablada con Eusebio Francisco Kino y su Exposición astronómica del cometa. Además de situar ambos tratados cometarios en la tradición astronómica europea y colonial del...