Mostrando 1–12 de 113 resultados
El Theatrum Orbis Terrarum es considerado el primer atlas moderno, cuya primera edición, en Amberes, data de 1570. El volumen es obra del flamenco Abraham Ortelius, quien fue nombrado, luego de 5 años de haber publicado su célebre obra, cartógrafo real de Felipe II de España. Ciertamente este cargo permitió que...
Con el título inglés America: being an accurate description of the New World; : containing the original of the inhabitants; the remarkable voyages thither: the conquest of the vast empires of Mexico and Peru, their ancient and later vvars. With their several plantations, many, and rich islands; their cities, fortresses, towns,...
El valor heurístico del Archivo Histórico de la Municipalidad de Lima es innegable para los estudiosos de la cultura virreinal americana. Encontrarán desde el acta de la fundación o génesis de la Ciudad de Los Reyes hasta el Acta de Independencia firmada en 1821. En este enlace podrán consultar el...
Joannes de Laet, director de la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales, es el autor de una de las obras más notables (historia de marcado influjo corográfico) del siglo XVII sobre América: Novvs orbis, seu, Descriptionis indiae occidentalis, compuesto en XVIII libros y acompañado por diversas ilustraciones del mundo natural y de...
La Biblioteca Áurea Digital (BIADIG), que forma parte de las publicaciones digitales del GRISO, cuenta con un extraordinario nuevo ejemplar. Se trata del volumen editado por Martina Vinatea y Álvaro Baraibar Viajes y ciudades míticas. Los temas abordados son cuantiosos: crónicas, libros de viaje, relaciones de fiesta, historia de la...
El título completo de la obra de Rodrigo de Valdés es Fundacion y Grandezas de la muy noble, y muy leal Civdad de los Reyes de Lima, insigne corte, Cabeza Tres vezes Coro- nada del Perv, Rico Lucido esmalte de la Corona de España, que ciñe, al Circulo Eterno de...
La primera edición matritense (1601) de la obra de Antonio de Herrera alcanzó especial relevancia en el contexto europeo gracias a esta traducción latina de Gaspar Barlaeus, publicada en Amsterdam en 1622. Esta versión ampliada incluye en segunda parte la descripción del navegante danés Jacob Le Marie cuyo viaje por Terra...
El manuscrito de la Historia de la fundación de Lima se encuentra custodiado en la Biblioteca Colombina ubicada en Sevilla. Dicho manuscrito data de 1639 (fechada en México el 24 de enero) y tuvo que esperar más de 230 años para que Manuel González de la Rosa lo consulte y,...
En Lima, el año de 1641, se imprimió el poema Santuario de Nuestra Señora de Copacabana en el Perú compuesto por el agustino, calificador del Santo Oficio, Fernando de Valverde. El poema, compuesto por 18 silvas, está dedicado a la virgen y su santuario de Copacabana. Carlos García Bedoya, en La literatura...
Con el nombre completo de Relation du voyage de la mer du Sud aux cotes du Chili, du Perou, et du Bresil, fait pendant les années 1712, 1713 & 1714 (1717) se publicó en Amsterdam la obra de Luis Amadeo Frezier. Esta es el resultado del viaje por dos años que...
La estrella de Lima convertida en Sol sobre sus tres coronas, el Beato Toribio Alfonso Mogrovejo, su segundo arzobispo: celebrado con epitalamios sacros y solemnes cultos, por su esposa la Santa Iglesia Metropolitana de Lima , al activo y soberano influjo del Exmo. e Illmo. señor Doct. D. Melchor de...