Mostrando 1–12 de 113 resultados
La obra en cuestión es la primera parte de la llamada Hispania Victrix, cuya segunda parte se titula Historia de la conquista de México. La defensa que el propio autor hizo de su obra en dos partes explica para muchos su proyecto político: la figura de Hernán Cortés se convierte así en...
Uno de los temas que más ha llamado la atención de la crítica americanista ha sido el papel que tuvo el imaginario europeo para construir en América un continente quimérico que reunía gran parte de las esperanzas y miedos del viejo mundo, así como sus proyectos de dominación colonial. Tal...
Estos detallados grabados en placa de cobre representan la llegada de los españoles al Nuevo Mundo y sus encuentros con los pueblos nativos. Las imágenes han sido tomadas del tomo IV del libro Americae (siglo XVI),de la serie Grands Voyages de Theodor de Bry , una colección que dio a los europeos...
Historia general de las cosas de Nueva España es un trabajo enciclopédico sobre la gente y la cultura de México central, compilado por Fray Bernardino de Sahagún (1499–1590), un misionero franciscano que arribó a Nueva España en 1529, ocho años después de la culminación de la conquista española por Hernán Cortés. Comúnmente llamado Códice...
La Biblioteca Áurea Digital (BIADIG), que forma parte de las publicaciones digitales del GRISO, cuenta con un extraordinario nuevo ejemplar. Se trata del volumen editado por Martina Vinatea y Álvaro Baraibar Viajes y ciudades míticas. Los temas abordados son cuantiosos: crónicas, libros de viaje, relaciones de fiesta, historia de la...
La primera edición matritense (1601) de la obra de Antonio de Herrera alcanzó especial relevancia en el contexto europeo gracias a esta traducción latina de Gaspar Barlaeus, publicada en Amsterdam en 1622. Esta versión ampliada incluye en segunda parte la descripción del navegante danés Jacob Le Marie cuyo viaje por Terra...