Mostrando 1–12 de 113 resultados
Princeton University cuenta con una copiosa biblioteca digital compuesta por excelentes colecciones. Entre estas se encuentra la miscelánea de manuscritos mesoamericanos proveniente de otras colecciones: Garrett-Gates Mesoamerican Manuscripts Collection (C0744), Garrett Collection of Mesoamerican Manuscripts (C0744), and Princeton Collection of Mesoamerican Manuscripts (C0940). Entre los manuscritos custodiados, se encuentran el Chilam...
El presente documento proviene de la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y lleva como título Papeles referentes al Estrecho de Magallanes. Se trata de una copia manuscrita del siglo dieciocho que contiene, además de otros documentos referentes al Estrecho, la Relación y derrotero del capitán, cosmógrafo e historiador Pedro...
Libro dela vida y milagros de Nvestro Señor Ieʃu Chriʃto en dos lenguas, aymara, y romance, traducido de el que recopilo el licenciado Alonso de Villegas se publicó en Juli, Perú, en 1612. El libro relata de forma comprensiva la vida de Cristo, en 51 capítulos. El texto se presenta...
Estos detallados grabados en placa de cobre representan la llegada de los españoles al Nuevo Mundo y sus encuentros con los pueblos nativos. Las imágenes han sido tomadas del tomo IV del libro Americae (siglo XVI),de la serie Grands Voyages de Theodor de Bry , una colección que dio a los europeos...
La cultura femenina durante la Colonia es el tema que Josefina Muriel desarrolla a lo largo de esta obra, abundante en datos sobre aquellas antepasadas nuestras que fueron, como señala la autora, las transmisoras, aunque ubicadas en un segundo plano, de los valores culturales que constituyeron su mundo, que han...
Historia general de las cosas de Nueva España es un trabajo enciclopédico sobre la gente y la cultura de México central, compilado por Fray Bernardino de Sahagún (1499–1590), un misionero franciscano que arribó a Nueva España en 1529, ocho años después de la culminación de la conquista española por Hernán Cortés. Comúnmente llamado Códice...
La monarquía católica sustentó su presencia en los territorios ultramarinos sobre la base de una alta burocracia que -en el ejercicio de su profesión- recorría todos los territorios del imperio. Virreyes, oidores, fiscales, entre otros funcionarios públicos pasaron por el Caribe, las Filipinas, México, Centroamérica y los Andes. Algunos de...
La historiografía cuenta con muchos derroteros trazados, pero aún hay sendas nuevas por recorrer. Así como realza algunos actores, también olvida a otros. Ese es el caso de la exploración del Pacífico. De la misma manera que tripulaciones vivieron el desafío de cruzar el Pacífico Norte desde las costas mexicanas...
La ocupación del territorio durante la construcción del imperio español no solo fue una ola protagonizada por inmigrantes europeos que cruzaron el Atlántico para asentarse en el Caribe y en los territorios hispanoamericanos. También existieron hombres que zarparon de las costas de los virreinatos manifestando los intereses de las metrópolis...
El virreinato del Perú distó mucho de ser un territorio que proyectara sus actividades solo sobre el Atlántico o sobre el interior de los Andes. Desde el siglo XVI, existió interés por tener presencia en territorios estratégicos como el paso transoceánico entre el Atlántico y el Pacífico. Marineros, cosmógrafos y...
Con el título inglés America: being an accurate description of the New World; : containing the original of the inhabitants; the remarkable voyages thither: the conquest of the vast empires of Mexico and Peru, their ancient and later vvars. With their several plantations, many, and rich islands; their cities, fortresses, towns,...
Joannes de Laet, director de la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales, es el autor de una de las obras más notables (historia de marcado influjo corográfico) del siglo XVII sobre América: Novvs orbis, seu, Descriptionis indiae occidentalis, compuesto en XVIII libros y acompañado por diversas ilustraciones del mundo natural y de...