Mostrando 1–12 de 113 resultados
La historia económica de los virreinatos americanos cuenta con algunos estudios clásicos. En el ámbito hispánico la UNAM ostenta varios estudios publicados por su Instituto de Investigaciones Históricas. A continuación, transcribimos un fragmento de la introducción del libro de María del Pilar Martínez López-Cano, de lectura necesaria para quienes deseen iniciar...
El presente volumen, coordinado por Jorge Traslosheros y Ana de Zaballa Beascochea, ha sido publicado digitalmente por el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Los 6 estudios que lo componen indagan los aspectos legales y las instancias de control de la población, llevado a acabo por la Iglesia Católica...
El título completo de la obra de Rodrigo de Valdés es Fundacion y Grandezas de la muy noble, y muy leal Civdad de los Reyes de Lima, insigne corte, Cabeza Tres vezes Coro- nada del Perv, Rico Lucido esmalte de la Corona de España, que ciñe, al Circulo Eterno de...
El peregrino indiano es un poema épico novohispano raro (por la escasez de sus ejemplares) y poco frecuentado por los estudiosos. Impreso en Madrid en 1599, esta extensa obra fue escrita por Antonio de Saavedra Guzmán (de quien poco se sabe además de que fue bisnieto del Conde de Castellar). En un...
El título completo de la obra es Las tres jornadas del cielo. Via Purgativa, Iluminativa, i Unitiva. Significadas en Gemidos, Deseos, ì Suspiros. Ordenadas en metrica consonancia, para mas suave armonia al corazon, por el R. P. Fr. Juan de Peralta, del Orden de N. P. S. Francisco, de la...
Las Fundaciones Ignacio Larramendi y MAPFRE han dispuesto en el ciberespacio una importante colección de textos científicos relacionados con el descubrimiento de América que aprovecha las digitalizaciones de las mismas realizadas por diversas entidades públicas o privadas: El descubrimiento de América, su exploración minuciosa, el análisis de las lenguas que...
Este libro ofrece un estudio de conjunto de la escritura cortesiana con el fin de esclarecer el proceso de construcción del yo que Hernán Cortés lleva a cabo a lo largo de su propio discurso. Sin eludir el diálogo con otros textos de la época, pero centrado en el corpus...