Mostrando 1–12 de 113 resultados
El valor heurístico del Archivo Histórico de la Municipalidad de Lima es innegable para los estudiosos de la cultura virreinal americana. Encontrarán desde el acta de la fundación o génesis de la Ciudad de Los Reyes hasta el Acta de Independencia firmada en 1821. En este enlace podrán consultar el...
Joannes de Laet, director de la Compañía Holandesa de las Indias Occidentales, es el autor de una de las obras más notables (historia de marcado influjo corográfico) del siglo XVII sobre América: Novvs orbis, seu, Descriptionis indiae occidentalis, compuesto en XVIII libros y acompañado por diversas ilustraciones del mundo natural y de...
La Biblioteca Áurea Digital (BIADIG), que forma parte de las publicaciones digitales del GRISO, cuenta con un extraordinario nuevo ejemplar. Se trata del volumen editado por Martina Vinatea y Álvaro Baraibar Viajes y ciudades míticas. Los temas abordados son cuantiosos: crónicas, libros de viaje, relaciones de fiesta, historia de la...
Durante el antiguo régimen, en el ámbito hispano, existió una serie de instituciones y fundaciones, promovidas y sostenidas por la sociedad civil, que tenían una finalidad religiosa, a la vez que desempeñaban una importante función económica y social. Entre ellas se contaban las cofradías, las obras pías y las capellanías...
Cuando se reflexiona sobre la economía de los virreinatos americanos, se suele pensar inmediatamente en la extracción de recursos y en la creación de nuevas empresas o industrias en el Nuevo Mundo. Pocos estudiosos, con excepción de algunos como María del Pilar Martínez López-Cano, se encargan de investigar cómo el...
La historia económica de los virreinatos americanos cuenta con algunos estudios clásicos. En el ámbito hispánico la UNAM ostenta varios estudios publicados por su Instituto de Investigaciones Históricas. A continuación, transcribimos un fragmento de la introducción del libro de María del Pilar Martínez López-Cano, de lectura necesaria para quienes deseen iniciar...
Autoridad jesuita y saber universal ensaya una nueva aproximación a la Libra astronómica y filosófica de Carlos de Sigüenza y Góngora respecto de la polémica entablada con Eusebio Francisco Kino y su Exposición astronómica del cometa. Además de situar ambos tratados cometarios en la tradición astronómica europea y colonial del...
Marrero-Fente, Raúl, Trayectorias globales: Estudios Coloniales en el mundo hispánico 2013, 177 pp. ISBN: 978-84-8489-731-6 Este libro propone una revisión del estudio de los orígenes del imperio español en el siglo XVI a partir de una perspectiva global. La tesis central de esta investigación es que para llegar a entender...
Ricardo Fernández Gracia (ed.), Miscelánea palafoxiana y poblana, Madrid/Frankfurt am Main, Iberoamericana/Vervuert, 2016, 262 pp. ISBN: 978-84-8489-977-8 Nueve estudios conforman el volumen que tiene como protagonista al obispo-virrey don Juan de Palafox, en su actividad como hombre de Estado e Iglesia, y que está en sintonía con la promoción artística,...