Mostrando 1–12 de 113 resultados
El Theatrum Orbis Terrarum es considerado el primer atlas moderno, cuya primera edición, en Amberes, data de 1570. El volumen es obra del flamenco Abraham Ortelius, quien fue nombrado, luego de 5 años de haber publicado su célebre obra, cartógrafo real de Felipe II de España. Ciertamente este cargo permitió que...
Este libro pone al alcance del lector una serie de trabajos dedicados a mujeres de la América virreinal, mujeres que fueron escritoras o protagonistas de hechos relevantes en la conquista de diversos territorios de la región. Junto a los estudios dedicados a cumbres de las letras coloniales como sor Juana...
El Proyecto Estudios Indianos inaugura con la Biblioteca Amarilis una serie de colecciones digitales que acopian los volúmenes que habitaron los estantes de los escritores americanos de los siglos XVI, XVII y XVIII. Las bibliotecas son instrumento muy valioso para comprender tanto sus obras, como para reconstruir los linderos ideológicos...
El título completo de la obra de Rodrigo de Valdés es Fundacion y Grandezas de la muy noble, y muy leal Civdad de los Reyes de Lima, insigne corte, Cabeza Tres vezes Coro- nada del Perv, Rico Lucido esmalte de la Corona de España, que ciñe, al Circulo Eterno de...
La Biblioteca Digital Dioscórides ofrece una importante colección de manuscritos e impresos (también incunables) sobre diversos temas que transitan de la alquimia, pasando por los libros de viaje, la filosofía y la poesía hasta la teología. La Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid ha creado la Biblioteca Digital Dioscórides,...
La Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM ha creado una biblioteca digital que reúne ediciones críticas de textos novohispanos, dispuestas en formato HTML. La BdPn es un proyecto dedicado a la publicación de ediciones críticas de textos impresos y manuscritos editados en Nueva España durante el siglo XVII....
Las Fundaciones Ignacio Larramendi y MAPFRE han dispuesto en el ciberespacio una importante colección de textos científicos relacionados con el descubrimiento de América que aprovecha las digitalizaciones de las mismas realizadas por diversas entidades públicas o privadas: El descubrimiento de América, su exploración minuciosa, el análisis de las lenguas que...
Autoridad jesuita y saber universal ensaya una nueva aproximación a la Libra astronómica y filosófica de Carlos de Sigüenza y Góngora respecto de la polémica entablada con Eusebio Francisco Kino y su Exposición astronómica del cometa. Además de situar ambos tratados cometarios en la tradición astronómica europea y colonial del...