Mostrando 1–12 de 113 resultados
Las imágenes desempeñaron un papel central en las creencias y en las prácticas religiosas de la sociedad novohispana. Pintadas en lienzos y en las paredes de iglesias y conventos, esculpidas en piedra o talladas en madera, fueron un medio a través del cual se transmitieron los fundamentos de la religión...
La sociedad novohispana recurrió ampliamente al crédito. Las damas de la alta sociedad pagaban la hechura de sus vestidos a plazos, los mineros obtenían adelantos de los comerciantes para explotar las minas, las tiendas de los pueblos surtían mercancías a crédito, los trabajadores de las haciendas y los obrajes recibían...
El valor heurístico del Archivo Histórico de la Municipalidad de Lima es innegable para los estudiosos de la cultura virreinal americana. Encontrarán desde el acta de la fundación o génesis de la Ciudad de Los Reyes hasta el Acta de Independencia firmada en 1821. En este enlace podrán consultar el...
La Biblioteca Áurea Digital (BIADIG), que forma parte de las publicaciones digitales del GRISO, cuenta con un extraordinario nuevo ejemplar. Se trata del volumen editado por Martina Vinatea y Álvaro Baraibar Viajes y ciudades míticas. Los temas abordados son cuantiosos: crónicas, libros de viaje, relaciones de fiesta, historia de la...
Durante el antiguo régimen, en el ámbito hispano, existió una serie de instituciones y fundaciones, promovidas y sostenidas por la sociedad civil, que tenían una finalidad religiosa, a la vez que desempeñaban una importante función económica y social. Entre ellas se contaban las cofradías, las obras pías y las capellanías...
Cuando se reflexiona sobre la economía de los virreinatos americanos, se suele pensar inmediatamente en la extracción de recursos y en la creación de nuevas empresas o industrias en el Nuevo Mundo. Pocos estudiosos, con excepción de algunos como María del Pilar Martínez López-Cano, se encargan de investigar cómo el...
El presente volumen, coordinado por Jorge Traslosheros y Ana de Zaballa Beascochea, ha sido publicado digitalmente por el Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Los 6 estudios que lo componen indagan los aspectos legales y las instancias de control de la población, llevado a acabo por la Iglesia Católica...