Mostrando 1–12 de 113 resultados
Historia, fe y tradición convergen en este libro que brinda un extenso estudio sobre la devoción del Señor de los Milagros, patrono de la ciudad de Lima. Desde la historia, la antropología, la arquitectura, la historia del arte, la restauración, la música y la gastronomía, se ofrece a los lectores...
Manuel Quiroz y Campo Sagrado (c.1751-¿1820?) fue un prolífico poeta novohispano. Su obra, de factura desigual, se encontraba hasta hace poco dispersa en diferentes repositorios y se conservó tanto manuscrita como impresa. Quiroz escribió poesía lírica y dramática en la que abordó temas religiosos, circunstanciales y patrióticos, estos últimos desde...
Este libro guía premiado del catálogo de la exposición del Getty Iluminando el Renacimiento: El triunfo de la pintura manuscrita flamenca en Europa contiene trece documentos seleccionados presentados en dos conferencias celebradas en conjunción con esa exposición. La primera fue organizada por el Museo Getty, y la segunda se celebró en el...
Esta es una guía para un tratado astronómico del siglo IX, Aratea, cedido por la Universidad de Leiden y exhibido en el Museo. El libro describe el manuscrito, su lugar dentro de la iluminación carolingia, y la importancia de Phainomena de Arato como texto. Los capítulos siguientes analizan las concepciones...
Este catálogo exhaustivo y vastamente ilustrado se centra en los más finos manuscritos ilustrados y producidos en Europa durante la gran época en la iluminación de flamenca. Durante este período estéticamente fértil (que empezó en 1467 con el reinado del duque de Borgoña, Carlos el Temerario, y terminó en 1561 con...
Historia general de las cosas de Nueva España es un trabajo enciclopédico sobre la gente y la cultura de México central, compilado por Fray Bernardino de Sahagún (1499–1590), un misionero franciscano que arribó a Nueva España en 1529, ocho años después de la culminación de la conquista española por Hernán Cortés. Comúnmente llamado Códice...
La historiografía cuenta con muchos derroteros trazados, pero aún hay sendas nuevas por recorrer. Así como realza algunos actores, también olvida a otros. Ese es el caso de la exploración del Pacífico. De la misma manera que tripulaciones vivieron el desafío de cruzar el Pacífico Norte desde las costas mexicanas...