Mostrando 1–12 de 113 resultados
La única traducción que realizó el Inca Garcilaso de la Vega fue de los Dialoghi d’amore (1535), del escritor judío portugués Judah Abravanel, conocido como León Hebreo. La relevancia de esta versión castellana no reside únicamente en el influjo que las ideas de Hebreo tuvieron en los Comentarios reales del...
La cultura femenina durante la Colonia es el tema que Josefina Muriel desarrolla a lo largo de esta obra, abundante en datos sobre aquellas antepasadas nuestras que fueron, como señala la autora, las transmisoras, aunque ubicadas en un segundo plano, de los valores culturales que constituyeron su mundo, que han...
La Introducción del símbolo de la fe es un texto imprescindible para los estudios del catolicismo moderno, sobre todo para aquellos dedicados al ascetismo. Obra enciclopédica, compendia el saber propio del cristianismo hispánico que abarca la Península y el Nuevo Mundo. No obstante, fue un libro muchas veces observado: “La Introducción...
El irlandés Michael Wadding fue un misionero jesuita que vivió durante veinte años en Nueva España bajo el nombre de Miguel Godínez, donde se desempeñó como consultor de la Santa Sede desde 1632. En su Práctica de la teología mística, bajo la perspectiva ignaciana, actualiza el saber místico, integrando el...
La edición de 1630 de las Obras del venerable y místico doctor fray Juan de la Cruz es de suma relevancia para los estudios sanjuanistas. En ella se acuñó por primera vez el título de Cántico espiritual, entre el alma i Cristo, su Esposo. Además, fue la fuente dominante en...
Si bien los poemas de Juan de Yepes Álvarez circularon manuscritos o fueron transmitidos oralmente desde fines del siglo XVI hasta comienzos del XVII, su amplia difusión tuvo su punto de partida en la editio princeps de sus Obras espirituales, impresa en Alcalá en 1618, más de un siglo antes...
El título completo de la obra es Las tres jornadas del cielo. Via Purgativa, Iluminativa, i Unitiva. Significadas en Gemidos, Deseos, ì Suspiros. Ordenadas en metrica consonancia, para mas suave armonia al corazon, por el R. P. Fr. Juan de Peralta, del Orden de N. P. S. Francisco, de la...