Mostrando 1–12 de 113 resultados
Fray Juan Meléndez, autor de Tesoros verdaderos de las Indias, estuvo a cargo de la relación de fiestas con que el Cabildo de Lima, el virrey y la Orden de Santo Domingo, así como diversas instancias, celebraron la beatificación de Rosa de Lima. El volumen trae, además, diversas composiciones poéticas en...
Andrés Ferrer de Valdecebro nació en Albarracín (Teruel) en 1620, en el seno de una familia instruida en la que encontró los primeros estímulos para las letras. Tras ingresar en la Orden de Predicadores y obtener el grado de Maestro en Sagrada Teología en el convento madrileño de Santo Tomás,...
Fray Antonio González Acuña, obispo de Caracas, fue el procurador de la causa de beatificación de Rosa de Lima en Roma. Este limeño vistió tempranamente el hábito de Santo Domingo en el convento grande del Rosario. Ahí llegó a ser catedrático y, luego, en la Universidad Real de San Marcos,...
El dominico fray Jacinto Parra es un personaje fundamental para la consolidación del culto santarrosino en el Nuevo y el Viejo Mundo. Suya es la traducción española de la Vita mirabilis de su correligionario Leonardo Hansen, sino que además compiló el importante volumen titulado Rosa laureada entre los santos, epitalamios sacros de...
El dominico fray Jacinto Parra estuvo ampliamente involucrado en el proceso santarrosino. A él debemos la compilación de sermones y descripciones de fiestas titulada Rosa laureada y, desde luego, la traducción de la célebre hagiografía de Leonardo Hansen. Si bien la hagiografía de Hansen no es la primera y la traducción...
El estudio bibliográfico del padre Domingo Angulo incluye un muy buen sintetizado capítulo respecto a las extraordinarias fiestas con que se celebró la Beatificación de Santa Rosa. El texto recopila las actividades festivas celebradas con motivo de la beatificación de Rosa de Santa María que han sido descritas en distintas...
De 1664 es la editio princeps de la Vita mirabilis et mors pretiosa del dominico fray Leonardo Hansen. Su obra, que formó parte del proceso para la beatificación y posterior canonización de Rosa de Lima, es la hagiografía canónica de un corpus santarrosino que -para la segunda mitad del siglo XVII- fijaba propiamente...
Fueron muchas las plumas que historiaron la maravillosa vida de Rosa de Santa María. El prototipo de todas estas dignas narraciones es la obra de Fray Leonardo Hansen, poseedora de numerosas ediciones y traducciones. Esto permitió que distintos autores del hábito dominicano - alrededor del mundo- como Lorenzo Lucchesini (Italia), Andrés Ferrer...
La Biblioteca Áurea Digital (BIADIG), que forma parte de las publicaciones digitales del GRISO, cuenta con un extraordinario nuevo ejemplar. Se trata del volumen editado por Martina Vinatea y Álvaro Baraibar Viajes y ciudades míticas. Los temas abordados son cuantiosos: crónicas, libros de viaje, relaciones de fiesta, historia de la...
Luis Antonio de Oviedo y Herrera, conde de la Granja, publicó en Madrid el año de 1711 uno de los poemas épicos más relevantes del Virreinato del Perú. Su Vida de Santa Rosa es un claro ejemplo del discurso imperial totalizante de la épica: al relato hagiográfico de la Patrona de...
Rosa Limensis seu symbola quibus virtutes gesta et miracula Rosae de Sta. Maria exprimuntur autore Dominico Raccamadori... Fermo, 1711 Rosa Limensis seu symbola quibus virtutes gesta et miracula Rosae de Sta. Maria exprimuntur autore Dominico Raccamadori es el único libro conocido de emblemas dedicado íntegramente a Santa Rosa de Lima. Se puede...