Mostrando 1–12 de 113 resultados
Feijoo es uno de los autores españoles más relevantes de la Ilustración española, en el siglo XVIII. Su obra repercutirá profundamente en la sociedad española, por tratarse de un esfuerzo precursor en las tierras ibéricas por sintetizar el conocimiento universal en gruesos volúmenes que recopilasen la información, esfuerzo que nace...
Uno de los temas que más ha llamado la atención de la crítica americanista ha sido el papel que tuvo el imaginario europeo para construir en América un continente quimérico que reunía gran parte de las esperanzas y miedos del viejo mundo, así como sus proyectos de dominación colonial. Tal...
Fontenelle fue un filósofo francés de los siglos XVII y XVIII, abogado de profesión y conocido especialmente entre el círculo ilustrado europeo por su libro Conversaciones acerca de la pluralidad de los mundos. Este fue un texto pionero entre los libros de divulgación científica, no solo por su prosa sencilla...
Esta es una guía para un tratado astronómico del siglo IX, Aratea, cedido por la Universidad de Leiden y exhibido en el Museo. El libro describe el manuscrito, su lugar dentro de la iluminación carolingia, y la importancia de Phainomena de Arato como texto. Los capítulos siguientes analizan las concepciones...
La Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM ha creado una biblioteca digital que reúne ediciones críticas de textos novohispanos, dispuestas en formato HTML. La BdPn es un proyecto dedicado a la publicación de ediciones críticas de textos impresos y manuscritos editados en Nueva España durante el siglo XVII....
Las Fundaciones Ignacio Larramendi y MAPFRE han dispuesto en el ciberespacio una importante colección de textos científicos relacionados con el descubrimiento de América que aprovecha las digitalizaciones de las mismas realizadas por diversas entidades públicas o privadas: El descubrimiento de América, su exploración minuciosa, el análisis de las lenguas que...
Autoridad jesuita y saber universal ensaya una nueva aproximación a la Libra astronómica y filosófica de Carlos de Sigüenza y Góngora respecto de la polémica entablada con Eusebio Francisco Kino y su Exposición astronómica del cometa. Además de situar ambos tratados cometarios en la tradición astronómica europea y colonial del...