Mostrando 1–12 de 113 resultados
Lima, la ciudad más importante de América del Sur desde inicios del siglo XVII, es descrita en Fundación y grandezas de la muy noble y muy leal Ciudad de los Reyes mediante un discurso que busca la apropiación del espacio y del tiempo y marca la continuidad con la tradición...
Martina Vinatea / Elio Vélez Marquina Universidad del Pacífico PERÚ vinatea_rm@up.edu.pe / velez_re@up.edu.pe Del 11 al 13 de agosto de 2016, se celebró el Congreso Internacional «El Siglo de Oro en el Viejo y Nuevo Mundo. Arte, Literatura, Historia. Perspectivas desde el siglo XXI», ante la proximidad del 476 aniversario...
Fernando Pizarro y Orellana, natural de Trujillo, es un ilustre miembro de la familia Pizarro. Ostentó diversos cargos y títulos: caballero de Calatrava, Comendador de Bétera (Valencia), intelectual, historiador, jurista, ministro del Consejo Supremo de Castilla, recopilador de las Leyes del Reino, Alférez Mayor de la ciudad de Trujillo, Alcaide de su...
Esta obra, también conocida como Segunda parte de los Comentarios reales, fue anunciada en los preliminares de la traducción de los Diálogos de amor en 1586. Aun cuando la obra cronística del Inca estuvo concebida como como una unidad, esta fue impresa como Historia general debido a una decisión de los responsables de su...
La obra en cuestión es la primera parte de la llamada Hispania Victrix, cuya segunda parte se titula Historia de la conquista de México. La defensa que el propio autor hizo de su obra en dos partes explica para muchos su proyecto político: la figura de Hernán Cortés se convierte así en...
El título completo de la obra de Rodrigo de Valdés es Fundacion y Grandezas de la muy noble, y muy leal Civdad de los Reyes de Lima, insigne corte, Cabeza Tres vezes Coro- nada del Perv, Rico Lucido esmalte de la Corona de España, que ciñe, al Circulo Eterno de...
El primer siglo de historia virreinal en el Perú estuvo lleno de innumerables transformaciones. Guerras civiles, dificultades económicas, entre otros procesos sociales se vivieron durante aquellos años, los cuales quedaron testimoniados en un sinnúmero de fuentes. Una de ellas, quizá de las más reveladoras, es la correspondencia oficial que los...
El primer siglo de historia virreinal en el Perú estuvo lleno de innumerables transformaciones. Guerras civiles, dificultades económicas, entre otros procesos sociales se vivieron durante aquellos años, los cuales quedaron testimoniados en un sinnúmero de fuentes. Una de ellas, quizá de las más reveladoras, es la correspondencia oficial que los...
El primer siglo de historia virreinal en el Perú estuvo lleno de innumerables transformaciones. Guerras civiles, dificultades económicas, entre otros procesos sociales se vivieron durante aquellos años, los cuales quedaron testimoniados en un sinnúmero de fuentes. Una de ellas, quizá de las más reveladoras, es la correspondencia oficial que los...