Mostrando 1–12 de 113 resultados
Fernando Pizarro y Orellana, natural de Trujillo, es un ilustre miembro de la familia Pizarro. Ostentó diversos cargos y títulos: caballero de Calatrava, Comendador de Bétera (Valencia), intelectual, historiador, jurista, ministro del Consejo Supremo de Castilla, recopilador de las Leyes del Reino, Alférez Mayor de la ciudad de Trujillo, Alcaide de su...
En el siglo XX, la obra acaso más famosa del Inca Garcilaso de la Vega era percibida como un escrito que debía abordarse desde múltiples perspectivas. En ella, el Inca se consagra como un escritor mestizo capaz de historiar las "antiguallas" del pasado incaico y, al mismo tiempo, sienta las...
Princeton University cuenta con una copiosa biblioteca digital compuesta por excelentes colecciones. Entre estas se encuentra la miscelánea de manuscritos mesoamericanos proveniente de otras colecciones: Garrett-Gates Mesoamerican Manuscripts Collection (C0744), Garrett Collection of Mesoamerican Manuscripts (C0744), and Princeton Collection of Mesoamerican Manuscripts (C0940). Entre los manuscritos custodiados, se encuentran el Chilam...
Con Philippus Prudens, tratado histórico genealógico escrito en latín, el sacerdote cisterciense Juan Caramuel de Lobkowitz busca demostrar la majestad legítima de Felipe II sobre el Reino de Portugal y de Algarve. Contraviene su imagen de "usurpador" del trono de don Alfonso Henriques. A lo largo de sus cinco capítulos o libros,...