Mostrando 1–12 de 113 resultados
Este libro pionero de nuestra colega Gisela von Wobeser estudia la transformación del paisaje mexicano con la instauración de la agricultura europea de índole hispánica. Para ello, explica el control de dos componentes fundamentales: la tierra y el agua. Como es usual, von Wobeser trabaja con una ingente y bien...
Esta obra del botánico sevillano, Nicolás Monardes, es más conocida como Historia medicinal de las cosas que se traen de nuestras Indias Occidentales. Impresa en Sevilla por Alonso Escribano en 1574, cuenta tanto con tres libros de la susodicha Historia como de otros tratados: Tratado de la piedra bezaar, y dela yerva escuerçonera, Diálogo...
Al humanista italiano Bartolomeo Sacchi se le recuerda y conoce más como Bartolomeo Platina (il Platina). Fue un hombre notable en su tiempo: preceptor de los Medicis, del hijo de Luis III Gonzaga, secretario de los papas Pío II y Pablo II y, desde luego, director de la Biblioteca Vaticana a...
A Francisco Martínez Motiño se le conoce sobre todo como Martínez Motiño o simplemente Montiño (con una variante del apellido materno). La historia de la cocina, más precisamente de la cocina cortesana hispánica, lo recuerda como el cocinero de los Felipes, del II al IV. Su Arte de cozina lleva en realidad...
El primer libro de cocina en español se imprimió en Toledo el año de 1525. Se trata de la traducción del catalán Llibre del coch del maestro, cocinero mayor, Ruperto de Nola, publicado en Barcelona en 1520. En la lengua de Castilla, este tratado y recetario circuló desde el siglo...