Mostrando 1–12 de 113 resultados
Diego Mejía Fernangil fue un humanista peregrino nacido en Sevilla y afincado en América. Desde los Reinos del Perú, su hogar adoptivo, recorrió los vastos territorios ultramarinos de la corona española. Se afincó al menos un año en Nueva España y pasó sus últimos días en Potosí. Lima, sede del...
El dominico fray Jacinto Parra estuvo ampliamente involucrado en el proceso santarrosino. A él debemos la compilación de sermones y descripciones de fiestas titulada Rosa laureada y, desde luego, la traducción de la célebre hagiografía de Leonardo Hansen. Si bien la hagiografía de Hansen no es la primera y la traducción...
De 1664 es la editio princeps de la Vita mirabilis et mors pretiosa del dominico fray Leonardo Hansen. Su obra, que formó parte del proceso para la beatificación y posterior canonización de Rosa de Lima, es la hagiografía canónica de un corpus santarrosino que -para la segunda mitad del siglo XVII- fijaba propiamente...
Durante el Renacimiento, las retóricas -entendido el vocablo como sinónimo de manual- abundaron en diversos reinos y, así, en las estanterías de sus ciudades letradas. Si bien la Retórica de Aristóteles corrió mejor suerte que su Poética (que ni fue comentada por sus contemporáneos ni leída con esmero durante la Edad Media),...
El Theatrum Orbis Terrarum es considerado el primer atlas moderno, cuya primera edición, en Amberes, data de 1570. El volumen es obra del flamenco Abraham Ortelius, quien fue nombrado, luego de 5 años de haber publicado su célebre obra, cartógrafo real de Felipe II de España. Ciertamente este cargo permitió que...