Mostrando 1–12 de 113 resultados
El presente documento proviene de la Biblioteca Digital Hispánica de la BNE y lleva como título Papeles referentes al Estrecho de Magallanes. Se trata de una copia manuscrita del siglo dieciocho que contiene, además de otros documentos referentes al Estrecho, la Relación y derrotero del capitán, cosmógrafo e historiador Pedro...
La monarquía católica sustentó su presencia en los territorios ultramarinos sobre la base de una alta burocracia que -en el ejercicio de su profesión- recorría todos los territorios del imperio. Virreyes, oidores, fiscales, entre otros funcionarios públicos pasaron por el Caribe, las Filipinas, México, Centroamérica y los Andes. Algunos de...
La historiografía cuenta con muchos derroteros trazados, pero aún hay sendas nuevas por recorrer. Así como realza algunos actores, también olvida a otros. Ese es el caso de la exploración del Pacífico. De la misma manera que tripulaciones vivieron el desafío de cruzar el Pacífico Norte desde las costas mexicanas...
La ocupación del territorio durante la construcción del imperio español no solo fue una ola protagonizada por inmigrantes europeos que cruzaron el Atlántico para asentarse en el Caribe y en los territorios hispanoamericanos. También existieron hombres que zarparon de las costas de los virreinatos manifestando los intereses de las metrópolis...
El virreinato del Perú distó mucho de ser un territorio que proyectara sus actividades solo sobre el Atlántico o sobre el interior de los Andes. Desde el siglo XVI, existió interés por tener presencia en territorios estratégicos como el paso transoceánico entre el Atlántico y el Pacífico. Marineros, cosmógrafos y...
Pedro Sarmiento de Gamboa, Sumaria relación, estudio y edición de Joaquín Zuleta Carrandi, 2015, 336 pp. ISBN: 9788484898894 En 1581, la Corona de España se propone uno de los proyectos defensivos más ambiciosos de su tiempo: la fortificación del estrecho de Magallanes. Para ello, Felipe II ordena la preparación, en...