Mostrando 1–12 de 113 resultados
Doctrina christiana, y catecismo para instrvccion de los indios, y de las de mas perʃonas, que han de ʃer enʃeñadas en nueʃtra ʃancta fé : con vn confessionario, y otras cosas neceʃʃarias se publicó en Lima, Perú, en 1584. Fue el primer libro impreso en América del Sur. Se trataba...
Este documento fue producido en el marco del proyecto evangelizador en el que se enfrascó el Tercer Concilio Limense. El Confesionario para los curas de indios, con instrucciones para sus ritos y para la extremaunción, y un resumen de los privilegios e impedimentos del matrimonio fue impreso en Lima por...
El proyecto evangelizador del Tercer Concilio Limense se concretó en un corpus documental en versión trilingüe (español, quechua y aimara) que inauguró la imprenta en América del Sur. Se intentó unificar las estrategias de evangelización y se elaboró una amplia normativa que tuvo larga vigencia en el Perú e influencia...
Luis Jerónimo de Oré nació en Huamanga, en la actual ciudad de Ayacucho en Perú. Se formó intelectualmente en la Universidad de San Marcos de Lima, donde estudió Teología, pero construyó su experiencia en el terreno, en su condición de misionero itinerante. Oré catequizó a vas y diversas poblaciones andinas,...
El amplísimo Vocabulario dela lengua aymara fue compuesto por el ilustre jesuita italiano Ludovico Bertonio e impreso en los talleres de la Compañía de Jesús a cargo de Francisco del Canto en la ciudad de Juli (Puno) el año 1612. Luego de una dedicatoria -escrita en latín- al ilustrísimo padre...
Ludovico Bertonio aportó con sus obras al proyecto evangelizador de los jesuitas y al conocimiento de la vida cotidiana del Virreinato del Perú. Así, cada libro publicado por Bertonio está enfocado a la acción evangelizadora de los aimaras y responde a las directrices definidas en los concilios limenses. Los sacerdotes,...
La obra de Bertonio refleja la presencia jesuítica en la región Juli. Sus trabajos constituyen un importante y selecto corpus de la lengua aimara del primer siglo colonial, que va más allá de simples frases y traducciones escritas por misioneros europeos. Arte de la lengua aymara, con una silva de...
Libro dela vida y milagros de Nvestro Señor Ieʃu Chriʃto en dos lenguas, aymara, y romance, traducido de el que recopilo el licenciado Alonso de Villegas se publicó en Juli, Perú, en 1612. El libro relata de forma comprensiva la vida de Cristo, en 51 capítulos. El texto se presenta a...
El jesuita Diego de Torres Rubio nació en 1548 en Alcázar de San Juan (Ciudad Real), España y murió el 23 de abril de 1638 en Sucre (Chuquisaca), Bolivia. Era diácono cuando llegó a Lima el 4 de abril de 1578 en la expedición dirigida por el padre José Tiruel....