Mostrando 1–12 de 113 resultados
El ambiente de prosperidad que existía gracias a la explotación de las minas americanas contrastaba con el martirio que significaba la conversión de las unidades monetarias en los virreinatos como en el Perú. Por esta razón, según señala Margarita Suárez, aparecieron libros como el de Juan de Belveder, Libro general...
Luis de Velasco y Castilla, virrey del Perú desde 1596 a 1604, promulga el presente decreto en 1603 donde menciona a Antonio Ricardo como impresor. Como muchos documentos de este tipo, también se difundió la noticia por medio de pregoneros en español y en la lengua general, el quechua. Este...
Este documento forma parte de un conjunto de provisiones relacionadas a la administración virreinal impresas en Lima por Antonio Ricardo. En esta provisión, el virrey del Perú, don Luis de Velasco, ordena que en todos los pueblos donde existan repartimientos de indios para servicios personales, se haga lista y padrón...
Este documento forma parte de un conjunto de provisiones relacionadas a la administración virreinal impresas en Lima por Antonio Ricardo. En esta provisión, el virrey del Perú, don Luis de Velasco, ordena que se ponga orden y límite a la cantidad de indios oficiales en cada pueblo, debido a que...
Este documento forma parte de un conjunto de provisiones relacionadas a la administración virreinal impresas en Lima por Antonio Ricardo. En esta provisión, el virrey del Perú, don Luis de Velasco, dictamina que se guarden y cumplan las ordenanzas que el virrey Francisco de Toledo dio en favor de los...
Este documento forma parte de un conjunto de provisiones relacionadas a la administración virreinal impresas en Lima por Antonio Ricardo. En esta provisión, el virrey del Perú, don Luis de Velasco, debido al maltrato y la opresión a los que eran sometidos los indios en los repartimientos, ordena que no...
Este documento, atribuido a las prensas de Antonio Ricardo, presenta una orden del virrey Luis de Velasco. Hace referencia a la manera en que el sistema de tributos afectaba a los hijos de los caciques principales desde que el virrey Toledo organizó gran parte de la administración económica del Virreinato...
Este documento forma parte de un conjunto de provisiones relacionadas a la administración virreinal, impresas en Lima por Antonio Ricardo. En esta provisión, el virrey del Perú, don Luis de Velasco, debido a los perjuicios ocasionados por los pedidos de revisita por parte de indios principales y caciques de pueblos...
Durante la época virreinal, fue una preocupación publicar libros sobre la matemática, matemática práctica o aplicada por lo difícil que resultaban las conversiones de plata y oro. Si para un mercader profesional las conversiones eran una tarea cotidiana poco complicada, para el común de los pobladores significaban un verdadero martirio...
García Hurtado de Mendoza y Manrique, IV marqués de Cañete, fue el VIII virrey del Perú y gobernó entre 1589 y 1596. En 1594, promulgó unas ordenanzas con las que buscaba remediar los excesos de los corregidores de indios en lo relacionado al tráfico de mercancías. En el presente documento,...
Juan de Hevia Bolaños (Oviedo, España, 1570 - Lima, Perú, 1623), hombre letrado que había llegado al Perú en 1601, publicó en Lima el año 1603 el célebre tratado Curia Philipica. El Labyrintho de comercio terrestre y naval fue tratado como la segunda parte de dicha primera obra y, desde...