Mostrando 1–12 de 113 resultados
Este importante texto, las Constituciones de 1601, representa no solo una continuidad con respecto a los documentos oficiales de los franciscanos en el Perú desde el siglo XVI, sino que -en cuanto documento legal- contiene una mejor organización para la administración de la floreciente provincia. La fundación de la Provincia...
Este texto fue compuesto por Fray Miguel Agia, célebre teólogo y canonista y lector de las mismas materias en el studium franciscano de Lima. Según consta en el largo subtítulo del texto, el padre Agia redacta este documento para sumar su erudición eclesiástica y teológica al debate que se había...
Este sermón salió de las prensas de Antonio Ricardo en 1605 por el deseo que tenían los fieles de acceder a su texto impreso y más aún, debido a la importancia que tenía el virrey como cristiano y defensor de la fe. Según Cristina Florez, la autorización otorgada por el...
Este documento fue elaborado en el capítulo provincial de la orden franciscana, celebrado en el convento de la Concepción de Jauja siendo comisario general fray Juan Venido. Las constituciones fueron impresas en Lima por Francisco del Canto. Se trata de un conjunto de normativas para la adecuada convivencia dentro del...
Este documento, impreso en Lima por Francisco del Canto, es la traducción de un memorial sobre la vida de Julián de Alcalá, fraile español de la orden de san Francisco. El texto, elaborado por fray Francisco de Herrera, presenta la vida ejemplar del religioso, quien a juicio de la orden...
El año 1610 se publicó en Lima la primera obra filosófica escrita en tierras americanas, el Commentarii ac quaestiones in universam Aristotelis ac subtilissimi Doctoris Iohannis Duns Scoti logicam o conocida mayormente como la Logica via Scoti. El autor de dicho escrito fue el franciscano chachapoyano Jerónimo de Valera (1568-1625),...
Esta Alegación, impresa en latín y español, conforma la documentación primitiva del proceso para la beatificación de Francisco Solano. Le fue encargada a Francisco Carrasco del Saz, doctor en Derecho Canónico que fue además rector de la Universidad Real de Lima (hoy Universidad Nacional Mayor de San Marcos). Su participación, mediante...
Este documento fue elaborado en el capítulo provincial de la orden franciscana, celebrado en el convento de San Francisco de la Ciudad de la Paz, siendo comisario general fray Francisco de Herrera. Las constituciones fueron impresas en Lima por Francisco del Canto. Se trata de un conjunto de normativas para...
El franciscano limeño Fray Diego de Córdova y Salinas (1957) nos informa en su célebre Crónica que el capítulo provincial convocado para la fundación de la Provincia de los Doce Apóstoles del Perú fue celebrado en el año 1553, dato que se corrobora incluso con cierta anticipación, ya que, en...